12-02-2013
Hoy en día los osciloscopios se utilizan en casi todos los campos de la electrónica – desde la circuitería digital hasta la electrónica de potencia y la ingeniería de RF. Desde la perspectiva del usuario, las cualidades más relevantes de un osciloscopio son la velocidad con la que detecta los fallos y la precisión con la que muestra en pantalla las formas de onda.
Sin embargo, los osciloscopios convencionales presentan limitaciones a la hora de detectar fallos, debido a que captan las señales sólo durante el 0,5 por ciento del ciclo de adquisición, destinando la mayoría del tiempo en almacenar, procesar y visualizar en pantalla los datos. Así mismo, su precisión es limitada.
Estos son sólo algunos de los retos de los osciloscopios convencionales actuales que Rohde & Schwarz España analizará en este seminario. El Seminario es totalmente GRATUITO y se impartirá en castellano. Puedes encontrar información detallada sobre el evento (aquí).
Martes 12 de febrero 2013, desde las 9:30 a las 13:45 h.
Escuela Politécnica Superior
Sala de Grados del Edificio A.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Francisco Tomás y Valiente, 11
28049 MADRID
Cómo llegar a la EPS-UAM (aquí).
El seminario es gratuito pero requiere preinscripción:
Cerrado.
A continuación mostramos algunas fotos del evento: