Skip to main content

Programar aplicaciones en FPGAs desde Python usando PYNQ

Inicio 04-04-2022

Fin 06-04-2022

— Información preliminar —

PYNQ es un proyecto de código abierto de Xilinx que facilita el uso de las plataformas Xilinx. Utilizando el lenguaje y las bibliotecas de Python, los diseñadores pueden aprovechar los beneficios de la lógica programable y los microprocesadores empotrados para construir sistemas electrónicos más potentes y atractivos en una fracción del tiempo. PYNQ se puede utilizar con Zynq, Zynq UltraScale +, Zynq RFSoC, placas de aceleración Alveo y AWS-F1 para crear aplicaciones de alto rendimiento con: ejecución de hardware en paralelo, procesamiento de video de alta velocidad de cuadros, algoritmos acelerados por hardware, procesamiento de señales en tiempo real, E / S de gran ancho de banda, control de baja latencia.

PYNQ está pensado tanto desarrolladores de software que desean aprovechar las capacidades de las plataformas Xilinx sin tener que utilizar herramientas de diseño de estilo ASIC para diseñar hardware, como para arquitectos de sistemas que desean una interfaz y un marco de software sencillos para la creación rápida de prototipos, pero también para diseñadores de hardware que quieran que sus diseños sean utilizados por otros usuarios sin conocimientos HW.

El curso introduce el uso y metodología, así como la creación de overlays que extienden la funcionalidad en la lógica programable.

Fechas:

  • PYNQ: abril 2022 de 9:00 a 18:00h.

Lugar de realización:

Escuela Politécnica Superior
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Francisco Tomás y Valiente, 11
28049 MADRID

Puede ver como llegar (Aquí).

Fundación Fundae:

Recuerde que su empresa puede beneficiarse de las subvenciones de la fundación fundae (antigua fundación tripartita)

Pre-Registro

[En breve]